

En v??as p??blicas hay un sinn??mero de peligros que pueden costarle la vida a quienes las transitan. En Colombia, varios ciudadanos han sufrido accidentes fatales tras entrar en contacto con cables de energ??a o de telecomunicaciones mal ubicados. S??ptimo D??a recopil?? algunas de las historias m??s impactantes, entre ellas, la de un joven de Girardot, Cundinamarca, cuya familia a??n espera respuestas.
Andr??s Felipe Lozada Triana, de 24 a??os, muri?? el 13 de febrero de 2021
mientras iba desde su trabajo hasta su casa.
???Enterrar a un hijo es terrible y para m?? eso es un da??o muy grande, porque le causa uno un trauma???
, subray?? Mar??a Olimpia Triana en di??logo con
S??ptimo D??a.
El d??a de los hechos, Andr??s Felipe, quien trabajaba en mantenimiento de piscinas en Girardot, qued?? tirado en la v??a tras sufrir enredarse con un cable. Su padre de crianza, Hernando Rojas Barrios, fue uno de los primeros en encontrar la desafortunada escena, pues justo transitaba por la misma carretera minutos despu??s de lo ocurrido.
???Yo ven??a por la misma v??a por donde ??l ven??a, empec?? a notar el tumulto de personas y que pens?? que era un control policial (...) Me vine despacito, despacito, me acerqu?? y
??l qued?? de espalda, pero yo lo reconoc??, le reconoc?? el jean, los tenis, como se dice por ah??: uno conoce lo de uno???, relat?? Rojas.
Justo a ??l un vecino que habr??a sido testigo de la situaci??n le cont?? lo que aparentemente: ???Yo vi cuando su hijo impact?? con el cable, dio como tres vueltas, cay?? y se desliz?????. Aunque ninguna autoridad en el lugar confirm?? que una cuerda fuera la causante del hecho, los familiares de Andr??s Felipe insisten en que la responsabilidad es de la empresa a cargo de este. Seg??n ellos, tanto Enel Codensa como el municipio deber??a responder.
De acuerdo con el reglamento t??cnico de instalaciones el??ctricas, los cables de baja tensi??n deben estar a una altura m??nima de 5 metros y, seg??n Mar??a Olimpia, el que habr??a causado el accidente de su hijo estaba por debajo de lo permitido. Por eso, los padres de Andr??s Felipe Lozada buscaron asesor??a legal del abogado Jos?? Orlando Mej??a.
El abogado le coment?? a S??ptimo D??a que, inicialmente se present??, como en todo proceso de este tipo, un llamado para conciliaci??n, pero, seg??n ??l, ni Codena ni el municipio de Girardot accedieron a conciliar y por eso interpuso una demanda contra estas dos entidades.
S??ptimo D??a busc?? a la Alcald??a de Girardot para saber si asumieron alguna responsabilidad por este caso y Juli??n Mayorga, secretario de Gobierno, dijo que en respuesta a esta demanda se se??al?? que ???es una responsabilidad netamente de la empresa de servicios p??blicos que estaba realizando esta reparaci??n??? y ???es importante esperar que el juez determine responsables y los grados de responsabilidad???.
Por su parte, en un comunicado Enel Codensa le indic?? a S??ptimo D??a que ???la compa????a ha sido notificada de las acciones legales iniciadas por los familiares de los fallecidos (de este y otros casos) y ha atendido los requerimientos de las autoridades administrativas y judiciales en el marco de las investigaciones correspondientes???.
S??ptimo D??a pudo establecer que, en Colombia, la entidad encargada de vigilar que las empresas de energ??a cumplan con sus obligaciones de mantenimiento y garanticen el buen funcionamiento de sus redes es la Superintendencia de Servicios P??blicos Domiciliarios. Sin embargo, al ser consultados, manifestaron que actualmente no hay un superintendente en propiedad y, por ello, no pod??an pronunciarse.
Actualmente, en el Congreso cursa una iniciativa que busca reducir no solo la contaminaci??n visual, sino tambi??n los riesgos de accidentes asociados al cableado de telecomunicaciones. El ponente del proyecto, el representante Modesto Aguilar, afirma que se ???busca establecer la obligatoriedad de que las redes de telecomunicaciones sean soterradas, esto para que las autoridades tanto nacionales como distritales y municipales y tengan la vigilancia y el control???.
El otro caso al que se refiri?? la empresa Enel Codensa en el comunicado fue el de Jhojan Stiven Hoyos Fabra, un ni??o de 12 a??os, que perdi?? la vida tras recibir una descarga el??ctrica mientras jugaba en el parque La Florida el 26 de octubre de 2021. Este incidente ocurri?? en uno de los escenarios recreativos m??s concurridos de la capital y dej?? en evidencia los riesgos mortales que representan los cables mal instalados o sin el debido mantenimiento.
???Nadie podr??a acercarse a mi hijo, porque en el medio estaba el agua llena de corriente...Lo intentaron reanimar, pero ya no pod??an hacer nada???, relat?? Lina Marcela Fabra, madre de la v??ctima, en S??ptimo D??a.