

La tragedia golpe?? a una familia bogotana el 26 de octubre de 2021, cuando Jhojan Stiven Hoyos Fabra, un ni??o de 12 a??os, perdi?? la vida tras recibir una descarga el??ctrica mientras jugaba en el parque La Florida. El accidente ocurri?? en uno de los escenarios recreativos m??s concurridos de la capital y dej?? en evidencia los riesgos mortales que representan los cables mal instalados o sin el debido mantenimiento. S??ptimo D??a conoci?? el caso y la denuncia de sus padres.
Lo que era una jornada de esparcimiento termin?? en tragedia cuando el ni??o entr?? en contacto con un cable de energ??a descubierto en una caja de conexiones sin tapa, la cual estaba inundada por la lluvia.
???Nadie podr??a acercarse a mi hijo, porque en el medio estaba el agua llena de corriente...
Lo intentaron reanimar, pero ya no pod??an hacer nada???
, relat?? Lina Marcela Fabra, madre de la v??ctima.
???Lo que vi ah?? fue errores... En esas cajas con cables descubiertos, ocultos por el agua inundada en el lugar.
Una trampa hab??a ah?????
, dijo C??sar Hoyos, padre del menor, quien responsabiliz?? a la empresa del cableado, por lo que calific?? como un acto de total negligencia.
La escena era evidente, hab??a un punto el??ctrico en mal estado y sin las condiciones m??nimas de seguridad. Por ello, la familia denuncia que la responsabilidad recae en ???Enel Colombia como la entidad encargada de prestar el servicio y todo el cableado???, afirm?? Lina Marcela.
La muerte de Jhojan Stiven fue registrada por Noticias Caracol , medio en el que se evidenciaron las precarias condiciones de la calle por donde el menor transitaba en su bicicleta.
All?? el periodista explic??: ???Al realizar un recorrido por este sector donde muri?? el ni??o,
encontramos cajas que no tienen la tapa, que est?? a escasos metros y cuyos cables que est??n por fuera podr??an tambi??n tener electricidad y causar una nueva tragedia???.
Pocos d??as despu??s, tambi??n se conoci?? el comunicado de la empresa Enel Codensa, en el que lament?? los hechos ocurridos con el menor de edad.
De acuerdo con el RETIE, el Reglamento T??cnico de Instalaciones El??ctricas en Colombia, las empresas de energ??a est??n obligadas a garantizar el adecuado mantenimiento de sus redes para minimizar los riesgos a los ciudadanos. En este caso, seg??n la familia, ese deber habr??a fallado.
????????El accidente se pudo haber evitado???? Claro que s??, porque en varias oportunidades hubo accidentes con mascotas. Ya hab??an hecho una denuncia, se hubiera podido evitar??? , mencion?? la madre de la v??ctima.
Por ello, meses despu??s, Lina y su esposo buscaron asesor??a legal con Claudia Lili Roa, abogada experta en derecho procesal civil. ???Si Enel Colombia hubiera realizado el mantenimiento adecuado de su red de cableado, esto no hubiese sucedido???, enfatiz?? la jurista.
Adem??s, Roa se??al?? que en este caso tambi??n habr??a responsabilidad por parte de la Alcald??a de Bogot??. ???Constitucionalmente, ellos deben vigilar a las empresas prestadoras de servicios p??blicos. Entonces tambi??n tienen responsabilidad en este proceso???, agreg??.
El equipo de S??ptimo D??a busc?? al gerente de Enel Codensa, Francesco Bertoli para conocer su posici??n frente a estos hechos. Bertoli no concedi?? una entrevista, pero Enel s?? entreg?? un comunicado en el que afirm??: ???La compa????a ha sido notificada de las acciones legales iniciadas por los familiares de los fallecidos y ha atendido los requerimientos de las autoridades administrativas y judiciales en el marco de las investigaciones correspondientes. Esto, teniendo en cuenta que el caso del menor de 12 a??os es solo uno entre otros similares que se han reportado, todos relacionados con cables mal instalados y sin el mantenimiento adecuado.
S??ptimo D??a pudo establecer que, en Colombia, la entidad encargada de vigilar que las empresas de energ??a cumplan con sus obligaciones de mantenimiento y garanticen el buen funcionamiento de sus redes es la Superintendencia de Servicios P??blicos Domiciliarios. Sin embargo, al ser consultados, manifestaron que actualmente no hay un superintendente en propiedad y, por esa raz??n, no pod??an pronunciarse.
Actualmente, en el Congreso cursa una iniciativa que busca reducir no solo la contaminaci??n visual, sino tambi??n los riesgos de accidentes asociados al cableado de telecomunicaciones. ???Este proyecto de ley busca establecer la obligatoriedad de que las redes de telecomunicaciones sean soterradas, esto para que las autoridades tanto nacionales como distritales y municipales y tengan la vigilancia y el control???, explic?? el representante Modesto Aguilar.
La familia de Jhojan Stiven Hoyos, marcada por el dolor, insiste en que este caso no quede en la impunidad y pide justicia para que ninguna otra persona tenga que enfrentar el sufrimiento de una p??rdida que, seg??n ellos, fue consecuencia de la negligencia de las empresas de energ??a responsables del servicio.